Viaje Temporal sobre una Alfombra Roja ('90->'00)
- Jeune Sunshine
- 22 feb 2017
- 9 Min. de lectura
Antes de adentraros en esta entrada, si os interesa, aquí teneis las anteriores: * Viaje Temporal sobre una Alfombra Roja ('20->'50)
Y vámonos a repasar lasdos décadas siguientes, esta vez el contenido fotográfico y de información es cada vez mayor, así que vamos a desglosarlo un poco más, porque para que mentir, además ya entra en la zona temporal que me ha tocado vivir, y lo he llevado con mucho entusiasmo siempre.

Años '90
La primera en aparecer hoy va a ser Madonna, en 1991, no solo fue a la gala a cantar una canción nominada (Sooner or Later) de la película Dick Tracy, sino que fue del brazo de Michael Jackson y vestida completamente para la ocasion.
Es más que evidente que intenta evocar una imagen Marilyn, y lo consigue, direis: "Para gustarte la simplicidad..." bueno, pues me parece bastante simple, manteniendose en el blanco y plata con toques en rojo.

Que repito como otras veces, si hay un momento para "sobrearreglarse" ¡Es este evento! Y es casi perfecto, al menos para ella, que le venía "al pelo" con su imagen en el momento, palabra de honor, escote corazón, pedrería, pieles... se dice que llevaba millones "de prestado", en joyas, y mereció la pena. Un look de Oscar de los pies a la cabeza para una servidora. Diseñado por Bob Mackie y "accesorizado" (Acabo de inventarme esta palabra ¿Verdad?) por Harry Winston.
El siguiente mejor, es para dos vestidos, y es que estaba eligiendo cuando me di cuenta de que el motivo es el mismo para elegir a los dos: Lo simple es elegante. En este caso en blanco y en negro.
Con vestido negro os ofrezco a Mercedes Ruehl que en 1991 eligió este Valentino con cuello halter para recoger su premio como Mejor Actriz Secundaria en El Rey Pescador.

Es algo menos "simple" que el siguiente ya que tiene en el cuerpo un bordado en el centro y pliegues diagonales, solo un detalle, no muy visible y se puede ir definitivamente elegante.
Junto a este, en blanco: Gwyneth Paltrow con un vestido de Calvin Klein en 1996 (donde creo que se la fotografió más por ir con Brad Pitt, que era su pareja en aquel entonces) pero como fuera, el vestido causó admiración y es que para la sencillez que tiene, es muy, muy bonito y con su figura, muy favorecedor.
Solo "adornado" con una pulsera plateada y un foulard a juego con el vestido, quizá hubiera yo añadido una joya más al cuello, en plata, no muy llamativa. Pero ante todo va bien, y yo no me meto. Lo mismo hasta le trajo algo de suerte ya que ganó su premio por Shakespeare in Love tres años después.
Saltemos a lo peor, en "segundo" lugar, Susan Sarandon en 1996 cuando ganó el Oscar a la Mejor Actriz por Pena de Muerte (peliculón, por cierto, no que los otros no lo sean, pero oye, yo lo digo porque tengo derecho). El vestido es de Dolce&Gabbana pero ni eso, ni mi cariño hacia Susan, arreglan nada aquí, el color no es de lo mejor para la gala (marrón metalizado, ya que no llega a tornar a dorado) pero lo peor es Tanta falda, Tanto volumen en la parte inferior, lo afean muchísimo, podría ser un vestido "del monton", no de los mejores pero no tan llamativo, y es tantísimo volumen implicado.

Al menos lleva poca decoración "extra", unas pulseras en bronce, bien y sin collar porque ya lleva esos tirantes al cuello, que no son de lo mejorcito pero bien está.
Y lo peor de lo peor (es más, ha sido declarado varias veces el Peor de la alfombra roja, así, en general) fue Lizzy Gardiner, diseñadora de vestuario... sí. Lo diseñó ella misma y era parte del vestuario de la película Priscilla, Reina del Desierto por la que ganó el premio de su categoría. A ver, el vestido, para la película, habría tenido un pase, porque habría lugar para él, pero desde luego y sin duda alguna, en los Oscars, NO tenía lugar. Las tarjetas, por cierto, eran Reales, ya han caducado todas, pero lo eran.
La elección de los zapatos de plataforma dorada acaba de matar a mis ojos, no tengo por donde coger este estilismo. Tal es el impacto que causa el dichoso vestido, que tiene ¡Su propia página en Wikipedia! Acabó siendo subastado en 1999 y comprado por ¡12.600 $! en favor de la investigación del Sida. Así que después de todo, al menos le pudimos dar un buen uso, y por ahora se mentiene escondido en algún lugar, donde espero que nadi elo vuelva a vestir, gracias.
Un huequito aquí para otra mención especial de las mías: Kim Basinger en 1999 cuando ganó el premio por L.A. Confidential ¿Y por qué? ¿Es de lo mejor? No exactamente, pero si es para demostrar, por lo menos a mi msma ¡Que no tengo nada contra el color verde! (si habeis leido las entradas anteriores lo entendereis)
Este es un Buen vestido verde, muy bonito, muy correcto y original (y un clutch precioso también) No he encontrado fotos de él por detrás, y tiene una espalda descubierta muy especial, así que me las he arreglado para enseñaroslo con el video del momento del premio.

Años '00 (hasta 2009)
Ya entramos en una zona "más actual", y con eso quiero decir que habra un número mayor de lectores que lo hayais vivido, y como soy parte de vosotros y me gusta demasiado, aquí he elegido el doble, si, el doble. Matadme o adoradme pero no lo he podido evitar.
Lo mejor, sin orden concreto: Reneé Zellweger en 2001, vestida por Jean Dresses, con un color muy original (no todos los actores los visten, depende de su superstición) pero si encaja, encaja y le sienta de maravilla con su piel y cabello claros. Un escote corazón que realza perfectamente y falda drapeada que da mucha elegancia a estos vestidos tan sencillos. Felicidades por la elección.

Seguimos con Kate Hudson en 2003 (y que queda claro esto porque la vamos a volver a ver, pero no tan felices) es un vestido de Donatella Versace, la cual cosió en persona las mangas en casquillo por su complejidad ya que además (agarraos a la silla los de clase media y uníos a mi dando un grito al cielo) está hecho con oro de 14 kilates. Ahí, derrochando glamour de forma literal. Ignorando este derroche, y tomándolo como un "sacrificio por la moda" (que con las pieles no me vale, lo siento) es casi perfecto, el escote es el ideal para Kate, el bordado es increible, la caida es preciosa... no tengo palabras... más que para el clutch, que no me pega en el conjunto, no hay nada más en tonos verdes (qué me ocurre con este color, prometo que me gusta) pero es correcto y para eso cada uno le puede dar "su estilo".
Demos un pequeño cambio, ya que he elegido 4 por categoría y vamos un momentito con 2 de los peores: empezando con Kate Hudson de nuevo, pero en 2001, esta ve vestida por Stella McCartney, que se ofreció a confeccionarle el vestido de la gala, y se ve... que no conectaron, o que le pasaba algo a Stella ese año, porque es un completo Horror. El color queda triste, cascadas de pedrería sin sentido aparente, colgando de un cuello que parece de un elfo más que un cuello cisne.

Quizás si toda esa parte, se la quitaramos, tendría un pase ¡Incluso sería bonito!
También tiraría el bolso bien lejos porque no me encaja en absoluto y la mandaba de vuelta a peluquería para favorecerla un poco más. Pobre chica, estaba nominada ese año por Casi Famosos, y quién sabe si al verla en la alfombra alguien corrió a dar el cambiazo al sobre para que no tuviera que verse con esas pintas eternamente en la historia de los premios de la Academia.
A su ladito Hilary Swank en 2003, vestidita de caramelo de fresa con envoltorio y todo. O eso me parece a mi. El vestido es de Dior, pero no le da mucho puntos, esta bien confeccionado pero no lo llevaría: Jamás. Si vamos a flagelar a Daryl Hannah en 1988 por llevar un vestido de coctel, vamos a por Hilary también. Porque es lo que es: Un vestido de coctel con envoltorio de vestido de noche. Y se queda en medio del camino. Ya podían haberlo creado como vestido completo, lo mismo pierde "originalidad" pero ganaría mucha clase desde luego.
De vuelta a lo mejor, y aunque ya se que he dicho que no hay ningún orden particular (que no lo hay) estos dos serían lo "Top de lo Top" en esta decada, ambos me Encantan, pero mucho.
Nicole Kidman en 2007 acudió a los premios vestida por Balenciaga con esta... maravilla. A mi es que me enamora, ya sabeis que soy fan de la simplicidad y aquí lo unico que "se pasa" es el lazo del cuello, pero no me desentona en absoluto.

Ya lo dije, si hay un momento para arreglarse de más o ser original, es este, pero con medida. El rojo es una elección clásica, y tiene un claro motivo ¡Pero mirad como queda! El tejido es increible, tiene una caida perfecta y solo un par de bordados para hacerlo aun mejor.
Además la elección de complementos, peinado y maquillaje son la representación de la elegancia. Y como siempre, es mi opinión. Perfecta.
Este vestido estuvo hace poco en boca de todos por una polémica en 2012 debido a este vestido que diseñó Giambatti Valli para Emma Stone, que no tiene culpa de nada, pero al diseñador le diría: El arte no se copia, se crea. Y cambiar el tejido y darle algo de volumen, no es crear, amigo mio.
Por la misma linea de la perfección (o algo que se le acerque): Freida Pinto en 2009, que acudió por la repetidamente nominada y ganadora Slumdog Millionaire (otro peliculón, y lo digo) ella no estaba nominada aunque lo fue para dos Bafta's ese mismo año. El vestido es de John Galliano, estuvo en la pasarela de primavera en su versión original y qué quereis que os diga, los arreglos para Freida lo mejoran muchísimo (aparte de la belleza de ella, que es evidente).
El color es de fuera de este mundo, correctísimo para la gala, decorado con suaves bordados en plata, la manga y el cuello lo hace muy muy original y realza toda su figura especialmente con el acabado de telas combiandas en la caida. Me acuerdo perfectamente, de cuando entró a la alfombra roja aquel año. Así que esto es un amor a primera vista para mi, porque no se me olvida.

A por la otra mitad de lo "menos agradable a la vista" comenzando por Angelina Jolie la noche que ganó su premio como Mejor Actriz Secundaria por Inocencia Interrumpida. Y esta vez la culpa no es en absoluto del diseñador, que por cierto, fue Versace; porque no es por el vestido en sí, sino por el conjunto creado por la actriz, si es que fue ella porque si fue su estilista, o lo ha cambiado o se ha tomado las cosas más en serio. Porque "Conjunto" es quizá la palabra perfecta: Parece un enorme borrón negro.
De haberlo conjuntado con Algo Diferente, cualquier cosa, cualquier color o joyería, es que Nada; más aun con el color y estilo de peinado que llevaba entonces, se une con el vestido y depende de la calidad de la foto puede parecer hasta que el vestido tuviera una capucha. SI con unos labios rojos, algun detalle en el pelo, un collar y un cinturón, o un chal, ya dije: Lo Que Sea (y que hagan juego, por favor), hubieran arreglado este pequeño desastre.
El siguiente ya no es tan pequeño, y ya lo siento, porque adoro a Uma Thurman con todo mi corazón, pero en 2004 vistió este modelo de Christian Lacroix, y Necesito preguntarles ¿de dónde os habeis sacado "esto"? ¿Son dos patrones de vestido en uno? No hay por donde mirarlo, desde luego es cuestión de gustos pero no es ni fotográfico. parece una bata blanca con relleno cerrada por un cinturón con tirantes dorados y un trozo de lazo azul... nada de lo que escribo tiene sentido: Como el vestido. Con la figura que tiene esta chica, podían ponerle un millon de vestidos que le hicieran un mejor favor... o un favor cualquiera
Para acabar tengo (sii...) Otra mención especial, por lo mismo que las anteriores, se quedó fuera de los mejores por "algo" y es este vestido de Hilary Swank en 2005, cuando ganó su segundo Oscar, esta vez por Million Dollar Baby. El diseador fue Guy Laroche y en princìpio ni la incluí en la lista porque de frente... no me dice mucho. Es bonito. Es elegante. Es favorecedor. Pero nada del otro mundo.
Cuando recordé qué me llamó la atención aquel año y es la espalda del vestido. Esta muy bien echa y Hilary la sabe vestir, nada menos que para recoger la estatuilla.

Por delante la verdad es que aunque a la cintura, la figura, los detalles suaves y la caida me gustan ¡Y el color! Genial; el escote no me gusta en absoluto, la acorta, incluso pueda parecer que lo lleva al revés, por lo menos así me veo yo cuando medio dormida me coloco así alguna camiseta...
Tengo que decir que a medida que creaba esta publicación, echo en falta a Helena Bonham Carter que nos ha sorprendido más de una vez, pero claro, tiene un estilo propio y bien claro, y otras veces sabe vestirlo bien desde su ángulo. Más adelante quizás me adentre más en las alfombras, ya veremos si causa espectación o buscamos en momento, porque es demasiada gente y sería con más profundidad.
Por ahora os dejo, proximamente haré la siguiente decada (y pico, porque aun estamos en 2017 y no ha sido) y seguramente haré una selección un poco mayor ¡Ah! y hablaremos de los estilismos masculinos también, que existen, aunque sean menos vistosos (o demasiado).
¡Suerte y Cuidaos! ¡Nos vemos en la próxima!
Comentarios