top of page

Posts Recientes:

Búsqueda por Tags:

Sígueme:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Receta: Singular Tarta de Queso "La Viña"

  • Jeune Sunshine
  • 23 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy toca receta, de repostería además. Llevaba tiempo queriendo publicar alguna, que tengo muchas y de varios tipos.

En este caso se trata de la Singular Tarta de Queso "La Viña" con Thermomix, y ¿Por qué "Singular", fácil, no se trata de la receta clásica que encontramos en varios libros y webs de cocina, sino una versión que personalicé hace un tiempo con un resultado muy sabroso. Esta tarta sabrá a queso con más intensidad que la versión americana y no cuenta con base de galletas. Opcionalmente podéis colocarla, pero sin ella queda cuajada sin problema y no resta nada del sabor principal.

Vamos con lo primero: Ingredientes: (para molde de 20 cm) - 400 g de queso Philadelphia (en esta ocasión yo use light y sale igual de bien) - 100 g de queso curado (yo usé la marca Gran Capitán) - 250 ml. De nata líquida (con 35% de grasa) - 3 huevos medianos - 175 g de azúcar

- 20 g de maicena o harina de repostería

Pasos previos: - Precalienta el horno a 200 grados (centígrados) - Forra un molde desmoldable (en este caso de 20 cm) con papel de horno y untado con mantequilla; o usa spray delmoldable, o papel de horno húmedo...) Preparación:

- Corta el queso curado en trozos pequeños y machácalo un poco. - Colocar el queso curado en el vaso y darle

2 o 3 golpes de turbo. - Añade el queso Philadelphia y mezcla 3 segundos a velocidad 2. - Añade la nata, los huevos, el azúcar y la harina o maicena, y mezcla 30 segundos velocidad 5 y 6 progresivamente (ve moviendo el programador de una velocidad a otra cada pocos segundos)

- Verter en el molde y llevar al horno a 180 - 200° con calor arriba y abajo durante 50 minutos. - Vigílalo A partir de los 35 minutos porque

según la consistencia del queso curado puede cuajar antes. - Cuando pinches la aguja y salga limpia puedes quitar el calor, aunque veas el centro un poco líquido, no quedará sin hacerse (al enfriar será casi una mousse) - Deja la temblar en el horno con la puerta entre abierta. - Cuando esté a temperatura ambiente puedes desmoldar. Se saborea mejor completamente fría, y si el tiempo no es muy caluroso, recomiendo conservarla fuera de la nevera, favorece la textura cremosa. Estaba buenísima y me arrepentí de no haber hecho el doble de cantidad porque tuvo mucho éxito, pude darla a probar a unas visitas y se quedaron con ganas de más. Aunque tengo q decir q no tenía más porque ya en casa nos habíamos comido más de la mitad, en un día... creo que es bastante descriptivo.

Sabe mucho a queso aunque estaba dulce en su justa medida, no de trata de la clásica receta del Cheesecake americano, también muy rica, puedo enseñaros otro día la mía para que os chupeis los dedos en casa, pero no la coloco en el mismo estilo que esta tarta de queso de hoy, que se centra mucho más en el sabor del ingrediente principal. Para mi gusto, ¡Es una tarta perfecta! Espero que os guste, la hagáis y por supuesto estaré encantada de ver vuestros resultados de la receta. ¡Suerte y cuidaos!

Комментарии


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page