top of page

Posts Recientes:

Búsqueda por Tags:

Sígueme:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Viaje Temporal sobre una Alfombra Roja ('20->'50)

  • Jeune Sunshine
  • 19 feb 2017
  • 7 Min. de lectura

Para esta publicación me he tomado algo más de tiempo viajando yo misma por las galas de los Oscar desde 1929 (año en que fue la primera, este año nos encontramos en la 89ª edición).

Antes de entrar en materia sobre buenos y malos diseños, vamos a ver los primeros, aunque hasta varios años más adelante no es posible encontrar sus diseñadores pues no tenía la misma importancia que hoy en día. La primera ganadora de un Oscar fue Janet Gaynor en 1929 por tres de sus películas, que hizo del '27 al '28, es el único caso en que ocurrió y fueron El Séptimo Cielo, El Ángel de la Calle y Amanecer.

En 1930 la ganadora fue Mary Pickford por Coqueta y Marie Dressler poco después por Fruta Amarga, y estas fueron sus elecciones para recoger los primeros premios otorgados, que ya eran de gran valor pero ni de lejos tan observado.

La investigación (y recreación mía, para que mentir) se alargó tanto que el resumen por décadas de lo mejor y peor en vestimenta de los Oscar me pareció la mejor idea. Y digo lo mejor y lo peor en Mi Opinión, que no se cuán singular puede ser, porque esto es como todo y para gustos: colores.

En primer lugar fui a consultar la normativa de vestimenta para la gala, como todos sabremos (digo yo) hay que ir "de etiqueta" y por más consulta hecha, no hay otra norma. Pero como curiosidad, la poseedora aun hoy del record de nominaciones por vestuario (19 años seguidos de los '40 a los '60) fue hasta los años '70 consejera de vestuario para la gala, Edith Head, y tan solo una vez mandó una carta acosejando a las estrellas qué deberían llevar de acuerdo a la etiqueta y el decorado que se iba a usar (blanco y dorado), a las mujeres vestidos de noche, largos o hasta el suelo en colores preferiblemente pastel para conseguir mejores capturas, y a los hombres, una corbata blanca por el 40 aniversario de los premios.

Años '30

Durante la primera década de la gala los documentos son muchísimo más escasos, pero no imposible, así que aquí os los dejo, las dos mejores opciones las encontramos en 1933, Helen Hayes, ganadora como mejor actriz por El pecado de Madelon Claudet, no se conoce el diseñador y consistía en un vestido negro con adorno floral y unos guantes largos blancos con abertura de botones, como se puede ver en la foto.

La sigue Bette Davis en 1939 cuando ganó por Jezabel, de nuevo no se le conoce diseñador, de color oscuro y decorado con plumas sobre el escote y los hombros, precioso y a la altura de vestidos de gala que veríamos mucho más adelante.

Por el otro lado tenemos dos malas elecciones: Gale Sondergaard en 1937, que ganó como actriz de reparto en Anthony Adverse con ese desarfortunado diseño de flores, que puede parecer algo que en principios de los '90 me quisiera poner mi madre como niña... como adulta, no entiendo esta elección, supongo que me las tendría que ver en los años '30, aun así, el vestido de flores, con los adornos florales a los hombros y en el pelo, cada uno de un diseño diferente, me rompe completamente la vista, ni el corte, ni el peinado... nada, nada.

Y en último lugar Elsa Lanchester en 1934, aunque la conocemos como la actriz de La Novia de Frankenstein, ese año solo fue como invitada con un diseño, para mi, muy, muy dificil de entender. Capa, chaqueta, decorado de flores en el escote, falda a dos colores... la falda fue muy vestida por entonces en galas, o muy parecidas y la chaqueta, hace muy poco he visto un par muy parecidos en centros comerciales (las modas vuelven, no es ninguna novedad) y eran monas, pero el conjunto de todo a la vez, me crea dolor en la vista, casi prefiero no verla en color.

Años '40

Esta vez la elección ha dado para 3 de cada tipo, vamos a empezar por los mejores, que siempre inspira más. Aquí mi batalla la gana Joan Crawford en 1948, nominada por Amor que mata, muy elegante con un vestido blanco glitter adornado con una flor tambiénen blanco y un abrigo largo de pien a juego, incluso marcaría el bolso a juego con el vestido y la fna joyería, todo a juego, todo bien elegido... que maravilla.

Ginger Rogers en 1946 donde entregó un premio, con un vestido oscuro de tela brillante en palabra de honor y escote corazón además de unos guantes largos adornados con una llamativa pulsera, a mi este estilo Oscar, me encanta, y es de los primeros diseños que aparecen en su historia. También se alabó mucho (y es muy bonito también) el vestido que llevó la misma actriz en 1941 cuando ganó por Kitty Foyle diseñado por Irene Gibbons, lo podeis ver aquí, acompañada de James Stewart (que hombre más guapo) también ganador ese año.

La tercera elección, para bien, es para Joan Fontaine (si la foto esta equivocada, es Joan, Rebecca era su película) no hay fotos mejores por ahora, vi una a media pierna pero de baja calidad, aun así podeis observar porqué lo elegí, un tejido bordado y un corte muy bonita al escote, un tocado en el pelo discreto pero vistoso, os puedo decir que por abajo parecía de corte sirena, lo eligió para su nominación por Rebecca, donde no llegó a ganar y causó disgusto entre el público por lo que ganó más tarde en otro film vestida con un estilo del que os voy a hablar ahora mismo.

Y vamos a la "parte chunga", lo peor, también en tres entregas. La primera entrega más que un vestido, fue una moda temporal en los '40, aquí vemos el ejemplo con Ginger Rogers que presentó un premio en 1942 y Mary Astor ganando el mismo año por La Gran Mentira y lo acabamos de ver en el momento ganador de Joan. Y es esta moda, que yo llamaría "viuda de mantilla" o "estilo semana santa", cualquiera vale.Todo oscurísimo o en negro completo, con velo y demás bordados, encima Ginger arriesga con un "detalle" floral de lo "más discreto" en el escote, que no lo mejora nada. Un enorme y tupido velo para este estilo, gracias.

Seguimos con lo menos agraciado y voy con Anne Baxter, para la que tuviron el detalle de hacer una foto en color en 1946 para mostrarnos, que sí, puede ser más feo en color. escote corazón tapado con trasparencia, y la usamos también para los guantes... pero no le ponemos manos. y que quede poca piel del brazo a la vista, así l a acortamos más. Desastre, yo esto lo veo como un completo desastre, lo siento. Por lo menos ganó por El Filo de la Navaja, que era a lo que iba ella.

Finalmente y, para mi gusto, Sin Duda Alguna Loretta Young en 1948 vistió del diseñador Adrian para ganar como mejor actriz por Un Destino de Mujer, y no se qué le ocurría al diseñador al crearlo o ella al elegirlo pero no tuvo un buen día, aquí podeis verlo en color (ese "color coloreado" de entonces) y encima es verde, pero verde, Muy Verde, esmeralda, y el tejido parece bonito e incluso correcto pero la composición del vestido es la misma definición de "pomposo", muy recargado de volantes por todos lados sumándole unos fruncidos sin fin en la caida, un ramillete a un lado ¿Acaso era necesario mas detalle Aun? Será que en general, yo soy más partidaria de la sencillez, me da una impresion mucho más elegante.

Pero ir Tan sobrecargado, para mi, anula completamente el conjunto, y es que no me puedo callar, me sobran hasta los tirantes, con poquísima gracia, el único sitio donde no ponen ni un detalle sino un corte recto. No puedo parar, los guantes: demasiado gruesos, exagerados para el vestido... Es que no me gusta ni el collar, qué lastima. Pero felicidades por el premio, eso sin duda.

Años '50

Aquí la cosa se pone seria y lo digo porque los dos favoritos que he elegido, entrarían probablemente en mi top 10 de la historia, me parecen preciosos, además de que sus modelos fueron dos de las mujeres más bellas.

Empiezo por la ganadora del premio a la mejor actriz en 1954 por Vacaciones en Roma, Audrey Hepburn. Un vestido blanco con bordados florales y transparencias, con dos únicos detalles, un sencillo cinturón fino del mismo color y unos elegantes guantes largos a juego ¡Es que me gusta todo de él! Os dejo una captura más donde se ve mejor el entallado y otra con el largo y con los guantes para que admireis como yo este diseño de Hubert de Givenchy.

Siguiéndola, Marilyn Monroe en la gala de 1951, no se conoce el diseñador, se cuenta que lo cogió prestado para la gala del guardarropa de la 20th Century y como sea, es de los más bonitos. Iba de invitada con este vestido en negro con tul y detalles brillantes en pedrería por toda la falda, suaves pero un detalle casi perfecto. Me-encanta.

Para todo ying hay un yang y aquí fueron: la ganadora por La Ley del Silencio, Eva Marie Saint, en 1955 que llevaba, lo que a mi me recuerda a:

una mezcla entre un pijama de abuela, con el brillo del raso, y un Enorme chaquetón abotonado, finalizado con un bordado de flores, que podría ser el de una cortina vintage. Nada, no tengo por donde coger este "experimento", aquí podemos verlo un poco más, o aquí, a la izquierda, sentada. Esta evidencia lo hace aun peor, porque apreciamos como el vestido continúa hasta debajo de la rodilla, aumentando progresivamente el diámetro de la falda. Me produce horror pensar en ponerme esto, para cualquier evento, hasta para salir a la calle.

Y su compañera es Janet Leigh, que entregó un premio, ganaría dos años después por Psycho; no es un desastre como el anterior pero tanta pedrería en cascada en el escote y las caderas y el ejido en el abdomen me da una impresión mucho más de cabaret, para el musical Chicago, perfecto, pero para la gala... no, yo no lo voto, especialmente por el corsé o ropa interior que lleva, da la impresión de no poderse respirar ahi dentro. Un sentimiento muy clásico aún hoy en muchas actrices que acuden, pero si desde fuera ya veo, que no puedes respirar, no lo veo ni cómodo, ni bonito.

Y hago una mención especial al final porque he intentado mantener el equilibrio (2 buenos, 2 malos, 3 buenos, 3 malos...)

Pero Tengo que mencionar el vestido de Elizabeth Taylor en 1954, que fue como invitada, que era una maravilla, pero claro, estaban ahí Audrey y Marilyn y... ganan, para mi, ganan, este sería el tercero "bueno" (es solo mí opinión) y se "salió" de la lista por la falda: demasiado volante, se que ha sido una moda y se sigue aplicando en ciertas prendas, pero no es de mi gusto. En este caso es una vista poco molesta y el cuerpo y la estola son una buena combinación para ellos ¡Ah! y el bolso, todo, todo era una combinación preciosa en blanco.

Próximamente sigo a partir de la década de los '60, espero que disfruteis el trabajo hecho y comentad que os parece, ¿Cuáles añadiríais o sacarías de su categoría (Bueno o malo)?

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page