top of page

Posts Recientes:

Búsqueda por Tags:

Sígueme:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Dia de la Tierra (22 Abril)

  • Jeune Sunshine
  • 22 abr 2017
  • 10 Min. de lectura

Como es (o acaba de serlo, por la hora de publicación) el Día de La Tierra (22 de Abril), vamos a hacer un pequeño repaso a la importancia de nuestro planeta y el mantenerlo y cuidarlo, ya que es nuestro hogar. A día de hoy no podemos "mudarnos", ni mejorarlo mágicamente. Pero sí que podemos ayudar.

En los últimos 40 años hemos (la raza humana) acabado con un 58% de la biodiversidad. ¿Qué es la Biodiversidad? ¿Y por qué es esto importante? Se trata de la diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado. Por lo tanto garantiza el funcionamiento correcto del sistema de los seres vivos y el medio en el que viven y contribuyen a su supervivencia y desarrollo natural. Vaya, que es la esencia del planeta y su mantenimiento. Digamos que en los últimos 100 años se han extinguido más de 120 especies que nos eran conocidas. Cierto que de algunas durante los años ha aparecido un ejemplar, con suerte 2, pero no es suficiente para reavivarla, sino solo para contemplar como se va acabando. O bien hace ya décadas que nadie ve a alguna de estas criaturas. Solo algunos de estos ejemplos tienen la suerte de haber vivido lo suficiente para ser captados, pero no salvados:

- Oso Grizzly Americano (o mexicano) - Sapo Dorado - León Marino Japonés - Cabra de los Pirineos - Tigre de Java y Tigre Persa - Guacamayo Glauco - Búfalo Común - León de Atlas (menuda maravilla, me enloquecen los leones) - Gran Mariposa Blanca de Madeira - Tigre de Tasmania Actualmente tenemos muchísimas otras en peligro de extinción según nos avisa la WWF, algunas podrían sorprenderos, espero que incluso asustaros como a mi misma. En su web podéis encontrar toda la información para aprender de sus hábitats, por qué están en peligro, que podemos hacer para ayudarlos, pues no solo se aceptan las donaciones normales (pero siempre se agradece) sino también la adopción simbólica. Tal como se apadrinan niños que lo necesitan, también podemos hacer una aportación para ayudar a criar y salvar a uno de ellos y poner un poco de lo que tenemos en conservar nuestra fauna y salvar las vidas de estas especies, pues también el planeta Tierra es su hogar y debemos cuidarlo para todos los que lo habitamos.

Hablamos de criaturas muy conocidas por todos, que damos por hecho que están ahi y seguirán estándolo pero en cambio su existencia sufre un grave peligro y puede que en menos años de los que creemos, desaparezcan: - Oso Panda y Oso Polar - Tigre - Elefante - Diversas especies de homínidos: Gorilas, Chimpancés y Orangutanes - Ballena

- Rinoceronte - Tortuga Marina ¿Qué podemos hacer nosotros mismos desde casa, desde nuestras vidas, para ayudar a que eso no ocurra? No solo el dinero en donaciones o el desplazamiento a zonas de necesidad ayudan, sino cualquier medida o costumbre que adoptes para pararlo. Tanto estas especies como otros muchos problemas que tenemos se deben al deterioro y la contaminación que provocamos Todos los seres humanos, todos, nos guste o no, no es cosa solo de fábricas y depuradoras, pues ellas crean grandes desastres o son continúas fuentes de contaminación, pero cada una de las personas que lo habitamos afectamos al empeoramiento. La contaminación atmosférica crea el conocido Smog, esa nube grisácea compuesta por gases, polvo y sustancias químicas que cubre prácticamente cada ciudad, sino fijaos en cualquier viaje que hagáis pronto (ahora entra el buen tiempo), son claramente visibles desde la lejanía de la carretera y se debe a todo lo que emitimos, se trata de nubes llenas de sustancias nocivas para nosotros, que afectan a nuestra salud, causan alergias e incluso enfermedades mortales. Por supuesto también destruye la capa de ozono provocando altos niveles de radiación UV emitida por la actividad de nuestro Sol y ahora no pueden ser bloqueados, matando plantas y animales por el conocido Efecto Invernadero. Por si alguien no lo ha oido o buscado nunca, aquí podéis encontrar toda la información que explica su proceso, y os dejo una imagen que simplifica un poco la explicación.

En resumen y con falta de mucho detalle, la entrada de energía calorífica se incrementa y nuestro planeta cada vez es menos capaz de rebajar este calor y demás radiaciones provocando subidas y bajadas de temperatura radicales, (y creo que todos habéis notado en vuestras propias localidades, que en los últimos años estos cambios son Muy evidentes) el calor provoca incendios en nuestros bosques, al muerte de muchas especies por calor, falta de agua o de alimento ya que este deja de crecer si cambia su entorno. Además de incrementar el número de accidentes y catástrofes meteorológicas que siempre hemos sufrido, pero con una frecuencia cada vez mayor, aunque doloroso recordemos: El tsunami de Indonesia en 2004, el huracán Katrina en 2005, terremoto en China en 2008, el terremoto y tsunami de Chile en 2010, terremoto en Haití en mismo año, en Japón en 2011... la ola de calor en Europa desde 2003 sigue dándose a mayor o menor escala cada verano, incluso llegó a Rusia (conocido por su clima frío, por supuesto) hace unos años.

Y solo son las más difundidas y grandes de los últimos años, se le suman muchísimas más que han creado el caos en todo punto del mundo y más aun, a menor escala pero de gran importancia aunque fuera para un grupo menor de personas, animales o vegetación. Se crean fenómenos muy agresivos como la lluvia ácida que acaba con nuestros bosques, esto se debe a que la humedad se une a las emisiones más comunes de las fábricas (eléctricas, petrolíferas, caloríficas...) llegando a integrarse con las nubes, su próxima condensación creará la llamada Lluvia Ácida, a una distancia mucho mayor de donde se crearon estos gases y en varias direcciones. El agua que caerá no será limpia en absoluto, y deteriorará el medio ambiente en que caiga. La encontrareis aquí con mucho más detalle. En resumen provoca muertes de animales casi al instante dependiendo de la toxicidad que lleve, nieve o niebla que contaminará a seres humanos solo con inhalarla, muerte de la flora... En casos de emisiones gravísimas llega a efectos extremos. Se publicaba tiempo después del accidente de Chernobyl como hubo lluvias que incluso al caer chamuscaban las ropas y la piel al caer, por no hablar de los efectos secundarios que esto creo en personas, ganados y cosechas a muchísimos kilometros de distancia de la ciudad, incluso del país. Formas en que podemos ayudar: - Apaga las luces en casa al salir de una habitación, y consumir demasiada electricidad en general, contamina el aire y provoca la tala de bosques para su incremento. - Comparte coche o usa el transporte público, intenta caminar si la distancia es corta, o ir en bicicleta. - Come frutas y vegetales naturales, de producción local, esto reduce emisiones y residuos, y este tipo de alimentos contienen menos pesticidas y demás productos trataos con químicos par su conservación. Además si bajamos el consumo de los alimentos más tratados (y por tanto con mas probabilidades de crearnos intolerancias o enfermedades mucho mas graves), las plantas que las crean deberán verse forzadas a tomar medidas más sanas para nosotros y el medio ambiente para sobrevivir, en vez de optar por la producción masiva. - Revisa tu coche cada pocos meses para asegurarte de que consumes más combustible del necesario y que las medidas que posee para contaminar menos, no fallan. Si puedes optar por clases de vehículo menos contaminantes, por favor, hacedlo. - Usa técnicas para consumir menos combustible. Aquí tenéis algunos buenos consejos muy sencillos para eso.

- Evita comprar artículos (normalmente de plástico o siliconas) que No sean biodegradables. Estos luego tienen muy difícil su reciclaje o descomposición segura y acabaran contaminando... aunque no sea en tu casa, es en tu planeta. - Si tienes tu propio huerto o jardín, ten cuidado con los pesticidas, úsalos con una medida segura, muy baja y comprueba que el producto sea lo más natural posible. Estos daño para la atmósfera aunque es terrible, lo es mucho más para nosotros y nuestras familias, mascotas y vecinos pues en un enorme número de casos crean enfermedades e incluso muerte por la lenta contaminación al inhalarlos o consumirlos. - RECICLA. No hace ni falta que lo ponga en el punto uno. evitaras emisiones, contaminación de todo tipo, la importancia de reciclar es TAN extensa que os dejo esta referencia si aun necesitáis que os convenzan, de cuánta es su importancia. Y también de varias medidas que podéis tomar para hacer del reciclaje algo más sencillo para el día a día, si sois de los que soléis olvidaros o os resulta complicado. Esta contaminación es la una de las causas de la desaparición de la flora de La Tierra, además de la tala masiva que hacemos los seres humanos por diversos motivos principalmente económicos sin pararse a pensar si quiera en cuál será el precio de esto, las catástrofes y muertes de especies tanto en flora como en fauna. O la caza sin control de especies por sus pieles, carne, o en los casos más imperdonables, "diversión" que acaba con especies concretas en cuando se dispara levemente el consumo o la demanda de ello, de nuevo pensando en ganar dinero o poder lo antes posible, en vez de en el derecho de esa especie a continuar reproduciéndose y viviendo, pues esta importancia es auténtica y mucho mas duradera. Así que van algunos consejos más para ayudar a nuestros bosques y zonas verdes, de importancia máxima para crear nuestro oxígeno y limpiar el aire, no olvidemos lo importante que es, pues lo respiramos cada segundo de nuestra vida, lo Necesitamos para vivir y viene cargadito de gases, polvo y otras sustancias que acaban llegando a nuestro cuerpo, nuestros órganos y esto puede crear todo tipo de reacciones, enfermedades muy graves, como el cáncer en cabeza como nuestro peor enemigo, o la más común y menos grave: alergia. Tanto ambiental como alimentaria. gran numero de estudios conectan el incremento de alergias y personas que la poseen o adquieren, con nuestro aire.

Ahi van algunos consejillos más: - Planta un árbol en tu barrio, si ni puedes en los parqués porque lo impida alguna autoridad, la próxima vez que vayas de picnic o de ruta, recuerda prepararte y hacerlo. - Recoge tus desechos y llévalos a la papelera más cercana cuando vuelvas de la playa o de un picnic o merienda en el parque. Si todos nos llevamos las pocas cosas que vamos a desechar y lo hacemos correctamente, se reducirá muchísimo la contaminación. - Ten mucho cuidado con las colillas. En primero lugar apágalas Siempre. Tirarlas puede hacer que el viento las haga llegar a zonas verdes o inflamables creando accidentes de diferentes gravedades o acabando con la flora. Especial cuidado a no tirar colillas desde las ventanillas de los coches, aquí en España ya está multado, puede crear accidentes a los coches tras de ti por entrar o colarse en el vehículo, y lo más común, acabará en una zona arbolada o plantación y eliminarla, además de a los animales e insectos que la habiten. Por ultimo en este repaso, hablemos del agua, puede que la más importante aunque sea en cantidad pues ocupa el 71% del planeta, y de esta, solo un 3.5% es agua dulce y dentro de ese porcentaje, el 69% esta congelada (y en peligro de derretirse por el calentamiento global del que hablábamos antes, uniéndose al mar y haciendo subir su nivel creando un gran caos, si os apetece ya que es de gran importancia, podéis leer más aquí sobre las consecuencias de esta subida). Todo esto crearía rápidamente la desaparición del agua potable y por tanto apta para el consumo. También sus consecuencias en todos lo ámbitos seria una mucho más que una catástrofe, de nuevo podéis saber mas sobre esto en esta referencia o buscándolo vosotros mismos. Su contaminación crea enfermedades en nosotros, debilita a las especies animales y dificulta la reproducción en ambos; acaba con la flora que no puede subsistir sin ella o que se destruye por su contenido.

Y en el ámbito del agua salada, también contaminándose día a día, hará desaparecer ecosistemas marinos enteros y las especies que lo habitan. El agua es esencial para cualquier especie, incluida la nuestra, tanto como el oxígeno. Así que unos consejillos más para ayudar a dejar de contaminar nuestra agua y sacarles el mayor partido posible, pues no nos podemos permitir seguir desperdiciándola: - Cierra el grifo mientas te cepillas los dientes o te echas los productos del cabello en al ducha. - Mete una o dos botellas llenas de tierra en la cisterna para que consuma menos (siempre puedes sacarla un momento si necesitas usar puntualmente más cantidad de agua) o usa dispositivos para el ahorro de la cisterna. - Usa escoba para limpiar el porche o el garaje, en vez de al manguera. - Recolecta agua de lluvia o del tejado si tuvieras para regar las plantas. - Si llevas una bebida al salir de algún sitio y aun te queda el hielo, échalo a alguna planta o zona verde (¡solo el hielo! El vasito a reciclar ¿eh?) - Si tu cocina tiene dos fregaderos, llénalos de agua una sola vez, friega en uno y enjuaga con el otro, ahorra mucha más agua que mantener el grifo abierto. Si solo tienes uno como la mayoría, intenta fregar lo más sencillo con la esponja bastante húmeda y llena una sola vez la pila para enjuagar. - Usa la lavadora y el lavavajillas cuando ya este lleno, menos lavados, menso gasto. Así como en la lavadora, usa cargas de lavado que sean acorde a la cantidad de ropa que vas a lavar. - Al comprar cualquier tipo de aparato eléctrico, comprueba su consumo y efecto en el medio ambiente. En la actualidad casi todos llevan las pegatinas que lo reflejan, incluso, al menos en nuestro país, cuanto menos consuman (más se aproximan al Rango A) el precio baja. Esto cambia de porcentaje según el aparato.

- Revisa tu fontanería: bañeras, grifos, cisternas... evita y arregla los goteos cuanto antes. Gastan agua necesaria y además subirá tu factura de consumo. Lo vas a notar a corto y a largo plazo. No tengo que recalcar ni un minuto más lo importante que es todo esto. Dejemos de pensar que "yo solo no voy a cambiar nada" o "si lo hiciera todo el mundo si". Vamos a empezar y vamos a "contagiar" a todos de su importancia, porque es real y cualquiera que la niegue no es más que un necio, por alta que sea su posición social (ejem, ejem...). Igual que cuidamos de la seguridad en nuestra casa, cuidemos de la seguridad en nuestro gran hogar. Igual que cuidamos de nuestras mascotas, cuidemos de todas las criaturas que habitan con nosotros en el mundo, por miedo o asco que nos den algunas, tienen tanto derecho como nosotros a vivir y debemos protegerlos, tienen la misma importancia, o más, y quizá incluso lo merezcan más, ellos no contaminan, no matan más de lo que necesitan comer, ni se recrean en el mal y el provecho a cualquier coste.

De igual manera que ahorramos y construimos una vida en la que nuestros hijos tengan futuro, sustento y un sueldo y techo bajo el que vivir, concentrémonos en que también tengan un planeta limpio, que no sufran por el aire sucio, tengan menos riesgo de enfermedad y puedan tener acceso a beber y lavarse como hemos tenido nosotros porque puede que un día ya no haya. Y las enormes fortunas que hoy en día amasan algunos empresarios a costa del destrozo, para comprar sus lujos y dar en herencia a sus hijos, puede que sus herederos bisnietos tengan que gastarla en comprar agua filtrada y procesada para poder vivir, o máscaras de oxígeno y tratamientos para subsistir en un ambiente que les envenena. Porque cuando el agua y el oxigeno falten, nos faltaran las fuentes de vida, y eso va a ser lo más caro e indispensable que tendremos. Se vendería todo lujo, para mantener nuestras vidas. Invirtamos en lo que de verdad importa, invirtamos en vivir y en que las generaciones del futuro puedan vivir y tengan conciencia de lo importante que es el entorno en el que viven. ¡Suerte y cuidaos!

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page