Mis películas de Romance Favoritas
- Jeune Sunshine
- 20 mar 2017
- 11 Min. de lectura
Esta vez nos vamos a una temática totalmente opuesta, con Algunas (solo algunas) de las películas de romance que en mi lista personal. Siempre que tengo ganas de ver alguan historia de amor, acudo a las mismas.

"Desafortunadamente" me suelen gustar las que implican drama, pero es mi gusto personal, y creo que le da un toque de Realidad muy importante, porque como ya sabemos quienes hayamos tenido pareja, nada es un camino de rosas. Y podéis preguntar a cualquier feliz y largo matrimonio (aquí no os puedo ayudar con la experiencia, pero si lo tengo muy oido) Nada, es fácil, y menos una relación.
Así que ese toque dramático, es el que tiene un valor incalculable para mi en estas películas. No he incluido algunas historias de amor muy bonitas, si la película no trata exactamente de la historia entre la pareja o la fundamenta.
Por ejemplo: "La vida es bella"; la relación del protagonista y su mujer ocupa parte del film y es Preciosa y conmovedora, me encanta. Pero la película está ciertamente enfocada en la II Guerra Mundial, sería una película bélica, y de mis favoritas, pero no "me entra" en esta lista. Otro ejemplo sería la historia de Shoshanna y Marcel en Malditos Bastardos, es muy especial pero apenas ocupa unos minutos tanto de la película como de la historia de Shoshanna.

Así que "vamos al lío". Una de las que se quedó en mi memoria desde el primer momento en que la ví fue Olvídate de Mí, de 2004. A pesar de no ser "exactamente" una historia de amor. No es ningún spoiler, sino la descripción así que me siento libre para explicar que trata sobre un "futuro" en el que una empresa ha hecho posible erradicar recuerdos de la mente.
Comienza cuando Joel (Jim Carrey) recibe una nota (obligatoria en dicha empresa) avisándole de que su ex-novia Clementine (Kate Winslet) ha eliminado su relación (y por tanto, a él) de su memoria. Un golpe duro desde luego, no sabría como tomarme algo así. Por este motivo, él decide someterse al mismo proceso.
... y hasta ahí puedo leer.
Puede que parte de mi cariño hacia esta película es que está enfocada desde una pareja que ya ha roto antes de que comencemos a verla y cómo sus recuerdos y visiones son desde un punto emocional diferente a las demás. La recomiendo con ganas porque merece la pena; además cuenta con un muy buen reparto (para mí), además de los mencionados, cuenta con Elijah Wood y Mark Ruffalo como los "trabajadores" de dicha empresa.
Seguimos con la siguiente, no hay orden concreto así que sin más: Qué Bello es Vivir (1946).

Este film ocupa un lugar muy especial en mi corazón y hay 20 aspectos diferentes que podría marcar sobre ella, me parece perfecta y la amaré hasta que me muera (¡Como Mary susurró a George!). Dicho esto:
Aunque la película se podría catalogar en otro género, ya que va de toda una vida, para mi lo que la marca de principio a fin es el Amor; y concretamente entre George Bailey (James Stewart) y Mary (Donna Reed) que ocupa toda la trama y demuestra a través de los años como eran perfectos el uno para el otro, capaces de comprenderse y apoyarse, así como construir, literalmente, una vida para los dos en la manera que desean vivirla y sacríficandolo todo si es necesario y como todo lo que viven, no es posible sin el otro. Os dejo una de mis escenas favoritísimas de la película que lo demuestra, aunque solo era el principio... Y sino la habeis visto, por favor hazlo, es maravillosa.
"- ¿Qué has pedido Mary? ¿Qué has deseado? ¿Deseas la luna? Dime solo una palabra, la cogeré con un lazo y te la entregaré. Sí, es una buena idea...te regalaré la luna Mary.
- La acepto. ¿Y luego qué?"
Y por supuesto muestra como aunque el amor sea profundo y casi cosa del destino... tampoco es fácil.
Adelante con la lista, otra que estaría en el "Top 3" de estas, a pesar de ser realmente una "comedia", pero basada completamente en el Amor y en Cualquier tipo de amor, lo que encuentro lo mejor: Love Actually.

Últimamente anda en boca de todos porque van a hacer una "Segunda parte" ¿Por qué entre comillas? Porque solo va a durar unos 10 minutos y se hará para el "Red Nose Day" (24 de marzo). En España no conocemos mucho este día pero se trata de un día marcado por la ONG Comic Relief para recaudar fondos para acabar con la pobreza infantil en E.E.U.U, Latinoamérica, Asia y África. Os recomiendo echar un ojo a la web si quereis información, estas cosas Siempre se deben compartir y expandir.
Sigo hablando de lo que veníamos a hablar. Esta película tuve oportunidad de verla en el cine cuando se creó, en 2003, y me enamoró, salí con lagrimillas en los ojos porque soy así de "pava", y eso que por entonces aguantaba el doble que ahora (Sí. Me echo a llorar con las películas como si me fuera la vida en ello, pero están para vivirlas y las disfruto así)
Me encanta, esta llena de humor, de alegrías, de penas, de relaciones de amor con y sin éxito, comienzos malos y finales bonitos y viceversa. Cuenta varias historias diferentes, bastante realistas individualmente y que cubren el amor en pareja, familiar, de amistad, imposibles, incomprensibles... cualquiera. Y el reparto es de 10. Incluso cuando por entonces la mitad del reparto era "ligeramente" conocido, hoy en día todos o casi todos son estrellas de mayor tamaño.
Es una maravilla y cubre todo o que deseo en películas de amor, además no tengo porque ocultar que el cine británico siempre me enamora de alguna manera, soy débil a él. Y este lo merece. Amo Todas las historias y me parecen perfectas, hasta las que no acaban bien: ¡Lo adoro todo! Y como detalle extra que nadie me ha pedido- De elegir, tengo que escoger la historia de Mark (Andrew Lincoln) y Juliet (Keira Knightley), es así. Tanto que de hecho... por eso comencé a ver The Walking Dead, hay que reconocer las cosas. Ya me gustaba el "Mundo zombie" y había oido buenas críticas pero sinceramente, cuando vi el primer trailer grité: "¡¡Es el de Love Actually!!" y tanto es mi cariño, que allá fui de cabeza ¡Y gracias! Porque me encanta, me sigue encantando y soy "ultrafan" tanto de la serie como de los comics. 100%.
Y voy a seguir, que me eternizo (porque estoy muy ocupada desde hace un par de semanas y no tengo el tiempo que deseo para dedicar al blog, aun así: No pienso parar)
La siguiente en ser nombrada va a ser: El diario de Noah.

Sí, puede ser "Un tipicazo", puede ser "Una moñada" puede ser lo que querais, pero los "tipicazos" la mayoría de las veces lo son por algo. Y esta historia es maravillosa, y también cubierta (completamente) de momentos oscuros. Tampoco hago ningún spoiler contando que la trama se trama de una historia contada en el pasado. Un hombre cuenta a su compañera de asilo, la historia de amor de su vida, y la increible cantidad de obstáculos que tuvieron que superar en el camino.
Es maravillosa, llena de drama y de romanticismo, si no tenía lugar aquí, no lo tenía en ningún sitio. Protagonizada por el entonces recién descubierto Ryan Gosling como Noah y Rachel McAdams como Allie. Siempre hay películas que creemos que "todo el mundo ha visto" pero seguro que se ha quedado en la lista "por ver" de más de uno. Yo, os animo a echarle un par de horitas, a mi me tuvo el corazón encogido, cada minuto más. Vaya, no me averguenzo de decir que al final yo tenía el corazón alterado y lloraba como una magdalena, pero en fin, no voy a entrar en la trama, voy a respetar, pero los que la habeis visto ya, seguro que me entendeis.
¡Siguiente! Por supuesto, tenía que darle un hueco: Moulin Rouge, conocida allá donde vayas.

De 2001 y protagonizada por Nicole Kidman (Satine) y Ewan McGregor (Christian) tiene una historia de amor muy profunda, y de nuevo sin hacer spoiler (pues así empieza el guión de la película) el drama comienza en el primer minuto cuando el protagonista nos dice que el amor de su vida, ha muerto.
Pero se te llega a olvidar con la cantidad de problemas y drama que ya tienen en su historia de por sí, en la que una prostituta del famoso Moulin Rouge, Satine, es cortejada por un conde (que le daría sus deseos de ser actriz y salir de esa vida) y un músico pobre, Christian (que la ama de verdad).
Por supuesto, es un musical, y eso hace que todo sea más profundo, al menos para mi, si el cine afecta a mis emociones exageradamente, la música ya... me descoloca, aquí los unen con Maravillosas piezas de música que en su mayoría ya conocíamos previamente, "versionadas" para la película con las voces de los actores (que haber cual es más increible). Me encanta toda la película, me encanta llorar con ella, y me rompe el corazón, dejándome aun así enamorada del amor.
El perfecto resumen y pensamiento final cuando termina, es como dice la misma película sabiamente: "Lo mejor que te puede suceder, es que ames y seas correspondido" ...y todo lo demás no importa. Me resulta un "lema" muy valido también para la primera película, vedla, vedla.

Sigamos, que queda menos. Slumdog Millionaire, de 2008 y ganadora de nada menos que 8 Oscars. Y es que es un Peliculón. No me importa nada más, que se pueda calificar como drama, me da igual. Sin duda lo más importante de la trama es el amor de Jamal (de adulto: Dev Patel) por Latika (de adulta: Freida Pinto) desde que son dos niños que no tienen nada en absoluto.
La trama va en realidad sobre la vida de Jamal y especialmente su paso por el concurso ¿Quién quiere ser millonario? versión India, pero pronto es evidente que todo es promovido por lo único que le importa entre toda la miseria que ha cubierto su vida: El amor. Lo sabe, lo tiene, lo conoce y lucha lo que haga falta aunque pasen años y aunque arriesgue todo lo que tenga.
Es una película practicamente perfecta, me emociona en todos los aspectos, no solo el romántico y probablemente este en la extensa lista que serían "Mis películas favoritas", así sin género ni nada. Vedla sino la habeis visto ¡Corred que ya estais tardando!
Otra de las mejores historias de amor también se encuentra en una película que me encantó y que trata sobre una historia más allá del amor, pero la relación de los personajes ocupa una parte muy importante: El Curioso Caso de Benjamin Button, también de 2008. Se enfrentó a la anterior en los Oscar quedándose con 3 estatuillas, para el arte y maquillaje del film, muy bueno desde luego.
Para mi, la ganadora también era Slumdog en todo, pero creo que se trató de "mala suerte", esto para mi lleva importancia en la gala. Si "eres" un peliculón, solo puedes esperar que este año no aparezca otra obra brillante que te eclipse... y así pasó, una lastima para "Benjamin B." pero así fue.

Vuelvo a la historia de amor. Como todos sabemos por la trama, en realidad se enfoca en la peculiar "enfermedad" de Benjamin Button (Brad Pitt), pues llega al mundo como un bebé arrugado y casi muerto, como un anciano en sus últimos días, a "pequeña escala". Pero a través de sus años, crece "hacia atrás", es decir, es cada vez más joven.
La historia de amor no empieza como tal, ya que se conocen siendo el un completo anciano (a la vista) aunque cuenta con pocos años de edad y ella, Daisy (Cate Blanchett, de adulta) como una niña. Y la trama continua cuando ella es solo una pequeña parte, hasta un punto de la película en que saben con seguridad que están enamorados.
Pero claro, ¿Cómo amar a alguien que cada vez va a ser más pequeño? ¿Cómo creas una vida con esa persona amada? Pues a ver la película, que no lo puedo contar todo. Pero ese es el "Punto" que le da un toque especial a su historia de amor, que es también preciosa, y actuada, de campeonato.
Vamos que llegamos al final, esta vez vamos a hablar de Brokeback Mountain, de 2005.
Fue una "Bomba" mediática en su momento, al ser una de las primeras (o al menos, primeras con buen presupuesto, diría yo...) historias de amor homosexual. Al ser tal "fenómeno" tardé más en verla ¿Por qué? Bueno esto es personal pero lo explico, me ocurre con muchísimas "modas", en cuanto una enorme masa se alza adorando una película (o prenda de ropa, o tipo de peinado, o cualquier cosa) como si fuera la nueva sensación, yo lo pongo en duda. Cada uno tiene su personalidad.

En su momento pensé que mucho eran "falsos adoradores", quizás solo decían que era maravillosa y gran parte de la publicidad en medios, se debía al promover la homosexualidad y la tolerancia, OJO, me Encanta que se promueva dicha tolerancia, pero me encanta cuando viene desde "dentro", y no por ponerla en cara de todos para "hacernos los tolerantes". De hecho ya había visto varias historias que contaban relaciones de amor homosexuales, pero claro, de menor presupuesto, y nadie las había ensalzado así. Por lo que esperé al menos un par de años. (Como curiosidad y para que veais que me pasa mucho, ahora mismo, a día de hoy... aun no he visto "El Lobo de Wall Street"... y se supone que es un peliculón en varios aspectos y no lo dudo, pero el exceso de publicidad creó "esa barrera" para mí ¿La veré? SEGURO ¿Cuándo? vete tú a saber...)
Por fin LA VÍ. Y de repente entendí muchas de las críticas leidas, de los mensajes que se extendieron gracias a esta película, además de las actuaciones que eran increibles. Me enamoré de la historia, y eso que de nuevo, no es nada fácil ni tan bonita como las historias "idílicas" pero demuestra ese sentimiento de amor que es lo que yo deseo de este género.
En este caso sobre como dos cowboys, Ennis (Heath Ledger) y Jack (Jake Gyllenhaal), se conocen trabajando en una montaña y descubren que se han enamorado. En una época, ciudad e incluso profesión en la que la homosexualidad no es que este mal vista sino que ni siquiera se contempla. Por lo que es una lucha por comprender qué sienten, individualmente y cómo pueden continuar su vida. Esta llenita de momentos dramáticos, yo gaste más de un paquete de pañuelos, es así. Pero merece la pena. Sea como sea la trama, es una historia preciosa aun llena de sufrimiento ¡¿Quién no sufre por amor?! Recomendada.
Y aquí voy a terminar mi entrada explicando una cosilla más y es que no he metido "Comedias Románticas", bueno hay una, pero porque lo merece especialmente. Me gustan las comedias románticas, pero necesitan "algo más". Si hiciera un lista en particular ¡Tendría muchas que me gustaron! Ejemplos que me vienen a la mente ahora mismo: Mi gran boda griega, Crazy, stupid, love, Paso de tí, El amor es lo que tiene... y paro mejor.
Pero hay algo que las caracteriza para mí y es que son historias casi reales, es decir, más llenas de humor que de la trama amorosa exactamente, en las personalidades o los hilos de las vidas de los personajes que acaba rodeado de amor. Puede que cogiera a 10 personas cualquiera y pueda contar sus historias en estas películas, cargadas de humor y realidad pero no son "Grandes historias de amor" como puedan ser estas o las más clásicas (Los puentes de Madison, Love Story, Ghost, Tal como éramos... todas maravillosas) sino "historias corrientes", pero ahi está su gracia.
Así que tan solo voy a mencionar por ahora a la que se llevaría el premio si hiciera dicha lista: Bridget Jones... y todas sus secuelas (son 3, tampoco es tanto) pero especifiquemos porque aquí hay varias historias, que la cosa va de Bridget y su vida. Pero EVIDENTEMENTE me refiero a Bridget (Reneé Zellweger) y Mark (Colin Firth) es maravillosa desde el día uno hasta el último, aunque la mayoría del tiempo no esten juntos ni nada pero bueno. Yo tengo que adorarla aquí también.

Y ya os dejo, espero haberos dado alguna idea si no sabeis que ver y os apetece un ratillo "romántico", eso si, llevad pañuelos porque emocionarse es lo mejor de estas películas. ¿Qué otras os han marcado a vosotros? ¿O qué parejas son vuestras favoritas? Todos tenemos nuestro gusto singular y todas son válidas ¿Coincidimos o me recomendarías alguna más? Comentad tooooodo lo que querais, sería maravilloso.
¡¡Muchísimas gracias por leer!!
Suerte y Cuidaos
コメント