Predicciones de la Academia 2017 (Oscar's Poll)
- Jeune Sunshine
- 26 feb 2017
- 11 Min. de lectura
Se acerca la gala, quedan pocas horas y estaremos viendo lo que se lleva meses esperando (y yo personalmente también) he podido ver 5 de las películas nominadas, que incluyen varias nominaciones y de aquí a el momento intentaré ver una más si el tiempo acompaña.
Así que usando esa información y los resultados de los Globos de Oro, considerados un "vaticinio de los premios" vamos a comenzar unas apuestas y a ver que sucede. Desde luego he sido testigo montones de veces ya de fallo de coincidencia entre ambos premios; y las nominaciones no suelen coincidir. Hablemos de todo esto.

Así por encima voy a empezar comentando la polémica del año pasado que se ha prolongado a este, o "transformado" y me refiero a la "manifestación" o más bien huelga de la comunidad afroamericana a la Academia por la falta de representación en las nominaciones.
Hubo dos bandos: Los que apoyaban la causa y apuntaban a la discriminación racial en la gala y los que lo percibían como un año en que simplemente llaman la atención otras películas, sin tener en cuenta en absoluto el tema racial. Y yo como persona me colocaría en este bando. No tengo absolutamente ningún problema racial, lo puedo asegurar al 100% a día de hoy, y el hecho de que se promueva, que haya un número mínimo de afroamericanos nominados solo por representar la raza, me parece una autodiscriminación, no debe haber ningún tidpo se distinción o "Plaza asignada", el arte es arte, y punto.
Y si nos ponemos "chinches" debería haber plazas para asiáticos, latinos, nativosamericanos... porque si queremos igualdad, que sea para todos. Entiendo completamente el dolor creado a través de la historia especialmente con ellos en América y más en estos tiempos, pero venga, vamos a ser todos uno, que el color de piel es un rasgo más del cuerpo y no distingamos nada.
Todo este rollo viene a que este año es ¡Todo lo contrario! Hay de todo, nadie de queja, de hecho se comenta la gran participación (algunos siempre quieren más o menos, pero cada uno es libre).

Este año hay un enorme trabajo en calidad de las dos comunidades, y que así continúe.
En Mejor Película la predicción me es casi imposible; hay 9 nominadas y he visto la mitad por ahora, que está bástante bien. Y son:
- Moonlight: Que ganó el Globo de Oro a Mejor Película Dramática, he conseguido verla a última hora y es una buena historia, contada de un modo realista y casi cruel, me recuerda ligeramente al sentimiento que me produjo ver Precious, solo que en aquel caso, no podía parar de llorar y aquí no ha ocurrido. las interpretaciones son bastante buenas y el montaje, al contar toda una vida, como casi todas las nominadas del año, por cierto. Creo que no tendrá la suerte de ganar, aunque la Academia tiene sus propios criterios, así que veremos.

- Manchester by the sea: Nominada al globo vomo mejor película dramática. En mi opinión no ganaría el premio, esto siempre duele un poco, a mi me da lástima por el trabajo del equipo pero es lo que es, y las nominaciones ya son un gran empujón de taquilla. Así que sintiéndolo mucho, me gustó, tiene una buena historia, contada de un modo original, en parte desordenado, que ya hemos visto otras veces, pero aunque está bien e incluso la recomendaría, pero no creo que gane.
- Lala Land, Ciudad de las Estrellas: Ganó a Mejor Película Comedia o Musical en los Globos de Oro y aquí empiezan los desarreglos entre los premios. Como interpretaciones, para mí, siempre las dramáticas llevan más dificultad, o quizá transmiten más, cuando un actor o actriz te conmueve y te hace llorar con el corazón encogido, contagiándote, es una emoción mayor que una buena risa, y requiere un mayor sacrificio del trabajador. Así que eso hace darun paso atrás a Lala Land.
Si me preguntais a mi, he tenido la ocasión de verla, y yo no pondría mi voto (si contara para algo) en ella. Quizás se deba a la promoción excesiva, puede que yo esperara bastante más de ella y cuando ví el resultado, se me quedó corto. A veces mi imaginación puede ganar. Pero está muy bien, quizá mejor creada y más llevadera que otras, pero este premio me parece muy grande.
- Comanchería: Nominada como mejor drama a los Globos. Aun no he podido verla, una lástima, porque tiene grandes valoraciones especialmente si eres seguidor del fenómeno western. No es de mis favoritos pero desde luego disfruto las buenas películas del Oeste, me encantan, así que la veré, aunque sea tras la gala, pero debo cumplir y me gusta mucho el reparto.

- La Llegada: No estuvo en los Globos y me han llegado varios tipos de críticas, en las redes no parece estar mal aunque si he visto un pequeño número de personas decepcionadas lo que me da una percepción distinta, algunos conocidos también me han comentado la película y no he notado un tono muy entusiasmado, todo esto hace que no la considere ganadora, quién sabe. Siempre me sorprende algo. Seguramente la veré más tarde porque el género me interesa, pero todo tiene su momento, y para esta película, no lo tuve.
- Hasta el último hombre: Nominada como mejor película dramática en los premios vecinos. Con tanta opción por ver y tan poco tiempo, el género bélico lo he dejado de lado, porque para que mentir, no me hace especial ilusión, he visto las más llamativas o alguna si se da la ocasión, pero definitivamente no es mi género. No puede gustar todo.
Aun así tiene unas críticas muy buenas y una forma de contar la trama que ha fascinado a montones de personas, algo especial debe tener. Suerte.

- Fences: También ignorada en las nominaciones de los Globos, no estuvo. He podido verla y tiene tanto cosas buenas como malas. Lo mejor, la interpretación de los actores de las que hablaremos luego, que son lo que más engancha a una trama extremadamente lenta. Para mi gusto. Las zonas de grabación son escasas pero tiene un gran sentido para la película, sabe centrar la atención en contar lo que quiere. Lo que desequilibra sigue siendo la fluidez de la trama. Hay momentos en que piensas ¿Cuánto queda de película? y eso es algo que no beneficia.
- Figuras Ocultas: No está nominada anteriormente, pero si en la gala, y bastante. Esta sería mi próxima opción por ver, aunque queda poquísimo tiempo, no creo que llegue. Las críticas que he visto se centran más en las interpretaciones que en la trama, que también está muy bien valorada. No puedo más que desearle suerte y preguntarme ¿Qué tipo de rival será para las demás nominadas?

- Lion: Nominada a mejor drama en los Globos. También he podido verla y en mi humilde y personal opinión: Le daría el premio. Disfruté muchísimo la trama en cada momento, me creo muchísimas emociones (de las que no puedo hablar sin haber spoiler) de principio a fin. Algo conmueve con la película, aunque claro, a la hora de comparar con los Globos de oro, aunque ha estado nominada en varias categorías, o ha sido premiada. Espero que la suerte le venga esta noche, me encantaría que recogiera el premio.
Mejor Director: Este trabajo es durísimo e implica tantos ámbitos que siempre he pensado que tanto para los fanáticos como nosotros como para los miembros de la Academia, es el premio (o uno de ellos) más dificil de entregar.
O debería serlo, hay mucho que valorar en la dirección y es fundamental para una buena película, por lo que todos los nominados consiguen transmitir exactamente lo que desean y se reconocen, ya con eso, son los mejores.
Este año están nominados:
- Damien Chazelle por Lala Land (ganó el Gloro de Oro)
- Kenneth Lonergan por Manchester by the Sea (nominada)
- Barry Jenkins por Moonlight (nominada)
- Dennis Villeneuve por La Llegada
- Mel Gibson por Hasta el Último Hombre (nominada)

De la que más aclamaciones he leido (al menos en mis sitios de información recurrentes) Mel Gibson podría ser el ganador por su trabajo, y en este caso siempre pienso que la carrera influye mucho, porque este hombre es un gran actor y encima, un (quizás) mejor director. Cierto que sus películas rara vez son santo de mi devoción, pero cuando el cine te gusta, ves más allá de las 4 películas que elegirías y las que he visto, impresionan, y cuentan grandes historias de una forma muy característica.
Y puede que estas suposiciones se basen en su carrera, pero los premios se centra en el trabajo concreto de este film.
El "problema" es que no la he visto, así que votando por mi propia brújula interior, de las 5 vistas, me arriesgo dándoselo a Lala Land. Creo que el trabajo de dirección tiene mucha exigencia en esa película, nada tiene que ver con lo que ya opiné de ella. Estamos hablando de la dirección, y cuando con un gran nivel de dificultad que no tiene qeu ver con la trama. Puede que los Globos aquí si sean un avance y vuelva a ganar.
Mejor Actriz Principal:
- Isabelle Huppert por Elle (Ganó el Globo como actriz dramática)
- Ruth Negga por Loving (Nominada en drama)
- Natalie Portman por Jackie (Nominada en drama)
- Emma Stone por Lala Land (Ganó el Globo como actriz de musical o comedia)
- Meryl Streep por Florence Foster Jenkins (Nominada en comedia o musical)

Aquí para mi hay un problema, solo he visto Lala Land así que solo puedo juzgar a Emma, y la verdad es que aunque está bien interpretado no se si le daría un Oscar por ello.
No es un papel de especial dificultad, más bien acorde a la personalidad que la actriz muestra al público. Y normalmente como ya dije, el drama supera a la comedia en cuanto a interpretación. Pero en este premio ha habido tanta sorpresa, tan a menudo, que si lo gana, tampoco sería para sorprenderse. Creo que puede ganar Isabelle, o alguna de las otras sorpresas. En fin, están nominadas Meryl y Natalie, que para mi son actrices extraordinarias, siempre.
Mejor Actor Principal:
- Casey Affleck por Manchester by the Sea (Ganó el Globo como actor dramático)
- Ryan Gosling por LaLa Land(Ganó como actor de comedia o musical)
- Viggo Mortensen por Capitán Fantástico (Nominado en drama)
- Denzel Washington por Fences (Nominado en drama)
- Andrew Garfield por Hasta el Último Hombre (nominado en drama)

Tengo que decir que me da mucha pena no haber visto Capitán Fantástico aun porque me encantaría ver porque está nominado mi querido Viggo, pero ya llegará el momento. En este caso Ryan Gosling en la película me parece que hace mejor interpretación que su compañera de reparto, pero aun así recordándome ligeramente a otros papeles suyos. Puede ser la "marca Gosling" que es bueno para un actor, pero no se si para premiarlo.
Así que me encuentro entre Denzel y Casey. Ambas son interpretaciones muy buenas en mi opinión, no se cuál me pesa más, porque los dos me hicieron sentir muy bien al personaje, meterte en lo que está sintiendo, lo que está pasando, si algo va bien o no... Casey me dejó muy enganchada y Denzel consiguió "llamar mi atención" en una trama que me estaba resultando eterna. Así que cruzo los dedos, me tiro a la piscina con Casey, y dejo a Denzel "de rebote".
No he podido ver la interpretación de Andrew Garfield por lo que le dejé fuera de la opinión, y normalmente la edad juega en negativo contra ciertas interpretaciones. Pero Andrew va por muy buen camino y quizás otro año sea el suyo (o este, y me deja boquiabierta)
Mejor Actriz Secundaria:
- Viola Davis por Fences (Ganó como actriz de reparto)
- Naomie Harris por Moonlight (Nominada)
- Nicole Kidman por Lion (Nominada)
- Octavia Spencer por Figuras Ocultas (Nominada)
- Michelle Williams por Manchester by the Sea (Nominada)

Empiezo por la que no puedo juzgar, Octavia, cada vez que la he visto me "lleva a su terreno", transmite de una forma muy especial y me encanta, pero no puedo valorarla esta vez, una lástima. Así que sigo con la ganadora del globo, Viola Davis, que creo, que ganará de nuevo en esta gala. En la pelícual me pareció lo mejor que hubo, me gusto muchísimo, y eso que la trama me ha matado mucho del espíritu por este film. Pero ella estuvo impecable.
Nicole Kidman fue una sorpresa para mi en las nominaciones porque hace algún tiempo que sus papeles no me han gustado como antes hacía, para ser sinceros, me parecía que había perdido mucha expresión y a veces no hizo buenas elecciones. Pero todo, absolutamente todo tuvo sentido cuando vi Lion. Me gustaría incluso que ganara, si me sorprendieran, sería una grata sorpresa, porque me pareció una interpretación Buenísima. A Naomie también he podido verla y es digno de nominación, ahí lo dejo. Lo hace muy bien para no salir mucho tiempo tampoco, por lo tanto es una buenísima nominación, pero no creo que llegue a ser premiada.

Y Michelle tiene la misma opinión de mi parte. Para lo "poco" que sale siempre es impactante y lleno de emoción, no podría expresar mejor su propio personaje, pongo su interpretación por encima de la de Naomie, pero no creo tampoco que acabe con la estatuilla. Salvo sorpresas.
Mejor Actor Secundario:
- Mahershala Ali por Moonlight (Nominado)
- Jeff Bridges por Comanchería (Nominado)
- Lucas Hedges por Manchester by the Sea
- Dev Patel por Lion (Nominado)
- Michael Shannon por Animales Nocturnos
Tengo que dejar fuera de mi valoración a Michael Shannon y Jeff Bridges ya que no los he podido ver y también me duee porque (basado en otros papeles y no este en particular) me gustan mucho como actores y son muy expresivos, así que la nominación no me extraña, así que suerte a los dos.
Me voy a quitar lo que más pesa y decir que no creo que gane Lucas Hedges. Si que hizo una buena interpretación, pero me parece que con "altibajos", es decir, en general la actuación fue buena... normal. Y de vez en cuando había algo bastante mejor, así que diría que si sigue trabajando correctamente, el actor puede mejorar muchísimo y que le sigamos viendo, pero no me parece una interpretación del todo extraordinaria.

Quedo entre Mahershala en Moonlight y Dev en Lion. Y no se que hacer. Yo me decidiría por Dev Patel. Confesado. Si, me gusta como actúa en general y en la película ha sido una gran elección, además me parece muy cambiado en ciertas interpretaciones, puede que una actuación más madura o distinta, que me contagió, ese contagio siempre es bueno. Yo iba con el corazón en un puño durante toda la película, y él ayudó mucho a ese proceso así que tengo que elegirle. Ojalá sea así ¡Me encantaría!
Por otro lado la de Marhershala fue una interpretación muy buena, de las mejores cosas de la película, si me diera una sorpresa, no me echaría las manos a la cabeza.
No he podido ver ninguna de las animadas así que solo os dejaré las nominaciones como Mejor Película de Animación, para que hagais apuestas:
- Zootropolis (Ganó el Globo)
- Kubo y las dos cuerdas mágicas (Nominada)
- Vaiana (Nominada)
- La vida de calabacín (Nominada)
- Canta (Nominada)
- La Tortuga Roja
Mejor Guión Original:
- Comanchería (Nominada)
- LaLa Land (Ganó el Globo)
- Langosta
- Manchester by the Sea (Nominada)
- 20th Century Women

Pues vaya solo vi Lala Land y Manchester by... así que me decantaría por la segunda, aunque los globos dicen lo contrario y puede ser porque la forma de guión de Manchester by the Sea es muy "especial" pero me parece que también tiene otro tipo de mérito así que yo le doy el premio.
Mejor Guión Adaptado:
- La Llegada
- Fences
- Figuras Ocultas
- Lion
- Moonlight (Nominada)
Debo sacar por falta de información La Lllegada y Figuras Ocultas, de las demás el premio personal es para Lion, me parece que está muy bien escrita, pero Moonlight la sigue de cerca. Y en este premio nunca se por donde va a salir la academía, digamos que "Mi" premio va para Lion.
Fences tiene un buen guión, es perfecto para la nominación pero lo veo muy pesado a pesar de su dificultad, porque significa mucho usando pocas palabras. No puedo expresar mucho más igualmente, sin hacer spoilers. Ahi queda mi duda y mi premio particular.
Película Extranjera:
Igualmente no he podido ver ninguna, la verdad es que rara vez tengo tiempo y si no ca alguna española que haya visto, no puedo valorarlas, así que suerte a todas y os dejo la lista:
- El Viajante (Nominada)
- Toni Erdmann (Nominada)
- Land of Mine / Bajo la arena
- Tanna
- Un hombre llamado Ove
Si habeis visto alguna y merece la pena, hacedmelo saber, que siempre viene bien ampliar la lista de cosillas por ver.

En Mejor Canción tenemos:
- "City of Stars" de LaLa Land (Ganó el Globo)
- "Can't Stop the Feeling" de Trolls (Nominada)
- "How far I'll go" de Vaiana
- "Audition (The Fools Who Dream)" de Lala Land
- "The Empty Chair" de Jim: The James Foley Story
Mi opinión va hacia Lala Land, de acuerdo con los Globos. La canción de Trolls ha sido más un fenómeno veraniego, influido por los niños, que son una forma muy buena de hacer "viral" una canción. Es el "siguiente Happy", muy buena pero me gustó más City of Stars.
Lo mejor de este premio para mi es las interpretaciones que hacen en la gala así que es a eso a lo que espero.
Hay muchas más categorías, así que os dejo aquí un link por si quereis ver las demás y opinar o hacer vuestra propia votación personal a ver cuántas acertamos cada uno.
Ya me voy a preparar para ver la gala, hagamos los planes y a ver que ocurre, suerte con vuestras opciones elegidas ¡Que ganas! Son tantos momentos, me siento como uan niña, espero que algunos de vosotros tambien tengais esa singularidad.
¡Suerte y Cuidáos!
Commenti