top of page

Posts Recientes:

Búsqueda por Tags:

Sígueme:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Alfombra Roja 2017 ¡Deslumbrantes! (Parte 2)

  • Jeune Sunshine
  • 1 mar 2017
  • 10 Min. de lectura

Seguimos el repaso por la moda de este año en los Premios de la Academia del Cine 2017. ¡Revisad la primera parte ahora mismo si se os ha pasado!

Esta parte la vamos a empezar por otro color protagonista de la noche: El Rojo. Como casi cada año. Y es que bien usado y bien lucido, esto y el negro, para mí, es el colmo de la elegancia.

Primera mencionada por estar en boca de todos desde que pisó la alfombra: la nominada por Loving, Ruth Negga. Hay opiniones completamente extremas sobre el look que decidió lucir para su nominación. A mí en particular sí que me gusta. Es cierto que no es la clásica elegancia, o el típico look de la gala por el maquillaje oscuro o la falta de formas muy marcadas, pero es un diseño diferente, con aire victoriano y que le queda muy bien. Saliendo de esos estilismos a los que estamos más acostumbrados, está muy guapa y luce muy bien el diseño de Valentino. Así que le doy el aprobado aunque llame demasiado la atención su lazo azul pero estando a viva voz, defendiendo los Derechos Civiles, está perfectamente colocado ahí.

Y otra nominada de rojo, porque también dicen que da suerte. Pero claro, no porque todas vistamos de rojo van a fundir figuras para nosotros... Viola Davis. Impresionante cuerpazo a los 51 años. Va sobrada de talento en todas las facetas. Perfecta en este diseño de Armani Privé (no darían a basto pero como se esmeraron en cada diseño, es remarcable) rojo de escoe cisne con los hombros descubiertos y corte sirena con cola. Es elegante, llamativo, y mi mirada se fija involuntariamente en el clutch plateado. Otro alegrón ganar con este vestido encima. Para exponerlo en casa también, con el Oscar.

Ginnifer Goodwin también apostó por el rojo, pero con un poco menos de gracia según mis sentidos. Es un Zuhair Murad, como Chrissy Teigen pero en un estilo abismalmente distinto, mucho más clásico, incluso lo que llamaría antiguo. Y creo que mi vista no lo procesa por la cantidad de detalles introducidos, todos en rojo para intentar confundir: pequeños volantes, bordados, puntilla al cuello, transparencias intercaladas con tablillas, lunares.. Mucho, es mucho detalle y sobretodo, son distintos. Una impresión recargada sin saber muy bien porqué al verlo todo del mismo color. No es lo peor por supuesto, va muy mona. Pero lo mejor tampoco, en absoluto.

Porque se puede elegir peor, y lo siento por el estilista de la presentadora Nancy O'Donnell porque no encuentro al diseñador para acusarle. Si con este color casi todo puede dar elegancia... pero si le ponemos un corsé con poquísima fijación al pecho, que encima se lo empequeñece muchísimo, se dobla a medio abdomen y no le luce nada. La falda se "desdobla" por los lados uniendose al centro... no me quiero ni imaginar lo que debe ser ¡Andar con eso todo el recorrido! No, no, no me gustó nada ver este modelo.

La verdad es que el color azul es un color de realeza, así que haberlo dejado previamente fuera de los colores de la elegancia, ahora me hace sentir mal, pero de todos modos hay que saber elegir el tono y el diseño igual.

Este año en azul vimos este Sueño de vestido de Alberta Ferretti que vestía la actriz ya galardonada otro año, Taraji P. Henson. En terciopelo azulmarino con escote V y hombros descubiertos, la gargantilla encima le hace una parte superior de revista de moda completamente. La abertura tiene una caida perfecta, yo cuadno pienso en "Elegancia" en mi mente se confecciona algo como este vestido. y Todo (pelo, clutch, manicura...) lo que lo complementa me parece perfecto. Puede que dijera que es La Mejor. Porque si Taraji ya es guapa de forma natural, esto es de desmayo.

Un azul igual de oscuro eligió Laura Dern pero en un diseño de pedrería, por lo tanto una texrtura completamente diferente y diseñado por Rodarte. Le queda com un guante, la vi un segundo en la alfombra y se me fueron los ojos. Me encanta la elección que llevó a la alfombra. Completamente simple excepto por el tejido y los tirantes triplicados que le dan una gracia rápida y muy especial. Está increible, felicidades para Laura.

Bajando un poco la oscuridad en el tono iba Meryl Streep, nominada, otra vez, van 20 y un brindis por otras 20 (y que gane más por favor, que es la eterna nominada) vestida con un Elie Saab, como también hizo Janelle Monáe pero de una forma mucho más "calmada". Se nota el estilo de cada una de ellas. Meryl lleva un vestido de raso azul real con pedrería blanca y plarta que se difumina para desaparecer en la falda. El escote la favorece mucho y todo el diseño me da la impresión de que le da un golpe de juventud, la veo radiante. Me gustó muchísimo desde que la vi y eso que he visto opiniones distintas. Pero todos tenemos una, ahí está la gracia en la moda, sino con un par de diseñadores estaría todo hecho.

Bajando el tono de azul muchísimo acudió Ava DuVernay, también muy comentada en las redes por llevar un vestido de la firma Ashi Studio que como ella misma reivindicó en la alfombra, es un estudio de Líbano, país con mayoría de musulmanes, para apoyarles contra la ley que les preibe entrar a Estados Unidos. Y aunque ha sido criticado, no me disgusta. Es una mujer muy corpulenta y alta por lo que tanto detalle en el torso y el cuello alto le daba la impresión en la alfombra de ser una "mujer-estatua" además con un enorme volumen abajo.

Pero una vez te fijas en el vestido, como debe ser, tiene unos bordados impresionantes, bien elegidos y trabajados y un aire muy elegante. Es llamativo, es voluminoso... pero son los Oscar. Hay que permitir ciertas cosas.

El mismo tono pero ligeramente más claro eligió Octavia Spencer, nominada también esta noche, y por lo tanto iba también deslumbrante. Últimamente y cada vez más, sus estilismos me gustan mucho. Fuera de tópicos y ofensas, el cuerpo de Octavia no es de los más fáciles de vestir; igualmente su gusto o el de su estilista es un completo acierto y para mi anoche fue una de las más bellas que apareció en la alfombra, de haber ganado, también lo enmarcamos. Es un modelo azul muy claro (se ve casi gris) en raso con los hombros descubiertos, plieges cruzados al busto que marcan su figura y una voluminosa falda de plumas de Marchesa. Ya dije que no soy "fan" especialmente de los adornos que sobresalen de la tela, pero todo tiene su ocasión y su diseño y aquí me parece un acierto. El corte de pelo y el peinado junto al maquillaje son perfectos, tiene una cara preciosa. Me enamoré de Octavia en la alfombra roja.

Ya se nos va la selección de colores un poco "al traste" así que queda poco. Con el arriesgadísimo amarillo apostaron dos de las invitadas más llamativas: Leslie Mann, con su "vestido limón", así lo bauticé yo, y así lo dejo. Que nadie se ofenda, toda opinión es respetable. Es un diseño de Zac Posen y aunque no termina de ser algo horrible, no diría tampoco que es bonito. Desde luego es más arriesgado aún que el color. las faldas infladas por abajo como globos no son de mi gusto, como me pasó el año pasado con Alicia Vikander, que también iba de amarillo por cierto.

Pero el cinturon que cae con la falda, el lazo al pecho me choca, porque el corte corazón elevado le queda muy bien y su peinado y maquillaje son muy bonitos. Le daría un "corte" a media foto y sobretodo le quitaba la parte inferior. Pero iba guapísima y estuvo muy graciosa presentando con John Cho en la gala. Además curiosamente también tiene una inspiración Disney que descubrí investigando por ahí y tiene algo de parecido.

El amarillo con menos gracia del mundo es para la actriz Bianca Blanco, no se el diseñador, nadie me lo dice, de nuevo me pasa con la misma actriz, es curioso. En este caso se ha hecho viral porque encima de sus rarezas, dejó al descubierto la parte más "discreta" de Bianca. Para mas "Inri", es uno de esos vestidos que "estan mejor" sin ropa interior. Y todos hemos sido testigos.

Fuera del fallo de vestuario, el tejido rigido no me gusta, los volantes a los hombros me matan la vista, la abertura empieza demasiado arriba (aunque creo q no hacía falta decirlo) y el cinturón ni siquiera permanece en el lugar que debe. Nada de nada. Un cero "patatero".

Y a su lado Allison Schroeder nominada como guionista por Figuras Ocultas eligió un vestido pero no puedo elegir color por lo visto, y eligió blanco, rosa, rojo y morado. Porque le gustarán todos. Para ser un corte griego precioso como el e Lupita Nyong'o el año que ganó. La locura de color lo estrope un poco. Digamos que le resta bastante de la elegancia que tendría de ser más sobrio. El morado es precioso, podría haber sido curioso de ver.

Ahora vamos con los hombres, tan ignorados en cierto modo en la alfombra, de hecho poco se les pregunta de los diseños, y casi nada sabemos, al menos por ahora no he podido encontrar mucho. Empezamos con Javier Bardem y Denzel Washington con trajes de corbata clásicos muy parecidos, apuesta segura para ir bien vestido sin llamar demasiado la atención. En cambio el azul parece haber sido el color del año para los hombres, aquí vemos a Chris Evans con un tuxedo de Salvatorre Ferragamo en azul con solapas negras y casi igual pero con pajarita blanca y un tono de azul más marino: Damien Chazelle, que resultó de ser el ganador como Mejor Director este año. A Chris lo acompañaba su hermana (gente familiar que nos ha salido este año) Shanna Evans.

En esta tanda, Keith Urban muy elegante de negro clásico con pajarita para acompañar a su nominada esposa. Viggo Mortensen, nominado por Capitán Fantástico iba increible y acompañado por su hijo, a mi lo que más me impresiona no tiene nada que ver y es que parece no envejecer ¡Todavia! Se ha quedado en una madurez eterna muy atractiva. Me encanta y eligió este traje con chaleco y pajarita, también en azul, de Dior.

También nominado Jeff Bridges se paseó por la alfombra de negro con chaleco y pajarita, de lo más masculino, aunque no le hace falta el traje para eso, la verdad y con su mujer que iba Absolutamente Preciosa para compañarle. Y el director (en este caso) Mel Gibson quien también opta por el negro y la pajarita, seguridad en ir bien vestido, luciendo mejor a su esposa desde 2014, Rosalind Ross que iba también muy, muy elegante.

Dev Patel, también nominado como Mejor Actor Secundario, eligió el blanco para la chaqueta con un toque en negro al cuello, me parece que le quedó muy elegante y fue de los pocos en blanco, yo le ví muy guapo en este diseño de Burberry. Casey Affleck a pesar de ser el ganador, no se qué diseño lleva pero opta, como su compañero nominado Andrew Garfield, por lo clásico y seguro. Ryan Gosling arriesgó más con estas "chorreras" (o así las he llamado toda la vida) con bordes en negro que no me gustan un pelo. Porque esto de los volantes no es lo mio. Se salva porque es Ryan y como si se pone un pato sobre la cabeza. pero la camisa es un "No" aunque el conjunto fuera de Gucci. Fue acompañado por su hermana, familiar, como va el tema este año, Mandi Gossling. Andrew optó por llevar a sus padres, aunque consiguió "salvarles" de las fotos.

Quienes optaron por sus madres como acompañantes, además de Dev Patel, fueron el nominado como Mejor Actor Secundario Lucas Hedges y su madre la también actriz Susan Titman y el nominado por la Mejor Canción Original con "How far I'll go" Lin-Manuel Miranda, con su madre la Dra. Luz Towns-Miranda.

De los más elegantes de la noche para mi fueron Jeremy Renner, el pobre estuvo casi invisible en la gala para ir con una película nominada, casi como Amy si no hubiera presentado con ese vestido de locura. Pero el corte que lleva Jeremy le queda muy bien, perfecto también a los hombros que es muy importante. Me gustó mucho y por cierto capturó lo que siento entre su estilo y el de Chris Evans perfectamente en una "broma entre vengadores" en la Alfombra Roja.

Al lado Mahershala Ali, que le hace perder puntos al primero porque iba Impecable. Me encanta la elección de traje aunque acabe todo en color negro los acabados son diferentes y en general, además de su porte, es un acierto general. Me dejó sin aliento, lo veo por la calle y lo mismo me da un desmayo. Guapísimo, perfecto y preparado para ganar con este diseño de Ermenegildo Zegna (me encantaría haber oido a la prensa americana pronunciarlo).

El azul pegó muy fuerte, ya lo decía y es estos tres candidatos lo vemos claramente. Terrence Howard con su elegante mujer vestía un batín hecho por una marca de lencería llamada La Perla especialmente para él. No me gusta la alección de estampado y una vez ví que era un batín y no una chaqueta, perdió puntos, porque pasó de "elegante y excentrico" a "se ha escapado Hugh Heffner tras pasarse con el bronceado". Con lo guapa que iba su mujer, la hace perder "calidad".

Samuel L. Jackson, acompañado de su mujer también elige el azul e introduce el terciopelo, una cosa que a mi me gusta, pero jamás me hubiera imaginado sobre Samuel. Nunca pares de sorprenderte. Por el mismo tejido y color pero con pajarita negra optó Dwayne Johnson que presentó en la gala y descubrió que llevaba un diseño demasiado común al coincidir casi completamente con su amigo, Michael Strahan.

Vamos poniendo el cierre a la alfombra, que ha quedado bastante completita, con Michael J. Fox que presentó en la gala, acompañado de su mujer, Tracy Pollan, muy elegante en un tono azul precioso junto a su clásicamente vestido marido. Matt Damon que también apuesta por el azul pero de forma discreta y acompañado como siempre de su mujer Luciana Barroso, con un llamativo vestido plateado.

Y Jamie Dornan, también uno de los pocos de blanco pero le queda muy elegante.

Espero que os haya gustado y hayais disfrutado muchísimo del repaso, que os haya parecido completo y entretenido. ¿Qué opinais de los estilismos de este año? ¿Alguno que os haya llamado la atención en especial? ¿Para bien o para mal?

Volved a ver la primera parte de la Alfombra del Año si os apetece repasarla o aun no la habeis visto.

¡Suerte y Cuidáos!

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page